BLOG

Septiembre es para el ahorro en los clubs de compras para empleados

Con el regreso a la rutina, la vuelta al cole y la oficina, el rentrée (como buscan denominarlo actualmente) se transforma en emociones confrontadas entre la ilusión por un nuevo comienzo y el lastre por el dinero gastado y la inversión que supone septiembre. Son momentos para plantearse de nuevo la importancia del ahorro en el corto y en el largo plazo y, por ello, acudir a los canales de ahorro que estén a nuestro alcance. Hace tiempo que se generalizó el uso de clubs de compras privadas en los que poder acceder a interesantes productos y reconocidas marcas a precios exclusivos, siendo la mayoría de ellos limitados a un período de tiempo.

Pero los clubs de compras son una realidad mucho más extensa que, manteniendo su premisa en la oportunidad de realizar compras a menor precio, evoluciona hacia el ahorro en los productos y servicios de uso cotidiano.

Los clubs de compras temáticos dejan un gran espacio para los clubs generalistas en los que el ahorro es posible en cualquier área (de viajes a alimentación pasando por electrónica, salud, moda…). Cada día un mayor número de empresas ofrece a sus empleados la posibilidad de formar parte de uno de ellos y comenzar a ahorrar haciendo de esta práctica mucho más que una moda otoñal.

Así los clubs de ahorro para empleados, que también pueden extenderse y personalizarse para los clientes de la empresa, se configuran dentro de los benefits que recibe el trabajador y son percibidos como una gran ventaja diferencial. Si atendemos a los datos publicados por MetLife el 50% de los empleados cita los benefits como una razón importante para continuar en su empresa, el mismo portal recalca que un 44% de los empleados dicen que los beneficios personalizados para satisfacer sus necesidades aumentarían su lealtad. De hecho, la American Management Association afirma que el 33% de los altos cargos creen que la lealtad de los empleados tiene una relación directa con los beneficios que se les ofrecen.

El ahorro a través de un club personalizado une el comercio de proximidad y las grandes marcas a través de plataformas diseñadas para la comodidad del usuario y la búsqueda rápida de sus necesidades o sus productos deseados. Su uso conlleva grandes ventajas; en épocas de incremento del consumo, como  la Navidad, el ahorro puede alcanzar los 400 euros.

Con esta premisa, el empleado toma conciencia de la participación en el club de ahorro y el boca oreja se hace una realidad dentro de la entidad en la que las compras y los descuentos facilitan el día a día del trabajador aportando en todo momento un beneficio de utilidad.

SÚMATE AL

Bienestar 360
ÚLTIMAS ENTRADAS
Los programas de beneficios para empleados han evolucionado hasta convertirse en plataformas estratégicas que promueven el bienestar, la motivación y la retención del talento.
La conciliación entre la vida laboral y personal se ha convertido en uno de los mayores retos para empleados y empresas en la actualidad.
El onboarding digital se ha convertido en una de las mejores herramientas para que los recién incorporados se sientan bienvenidos desde el primer día.
La conciliación entre la vida laboral y personal se ha convertido en uno de los mayores retos para empleados y empresas en la actualidad.
Los programas de beneficios para empleados se han convertido en una herramienta estratégica no solo para la gestión del talento, sino también para que las marcas accedan a nuevos públicos de manera directa y efectiva.
La conciliación entre la vida laboral y personal se ha convertido en uno de los mayores retos para empleados y empresas en la actualidad.
CATEGORÍAS
SOBRE INSPIRING BENEFITS: AN AON COMPANY
Solicitar demo