BLOG

¿Cómo ayuda el análisis de datos a entender a los usuarios?

El análisis de datos se ha convertido en una herramienta imprescindible en casi todos los sectores laborales, ya que trabajar con información precisa es parte fundamental de la toma de decisiones. Las noticias sobre la importancia de los datos son constantes y la integración de la analítica en el día a día ha llegado para quedarse, especialmente en aquellos negocios donde la tecnología juega un papel clave.

Sin suficiente información sobre los usuarios a los que damos servicio, ¿cómo podríamos mejorar nuestros productos para satisfacer sus necesidades? Por eso, en el caso de los clubes de ahorro para empleados y clientes, el análisis de datos sobre el uso y comportamiento de los usuarios en la plataforma es esencial para optimizar la experiencia y adaptar las ofertas a las preferencias de cada visitante.

 

¿Cómo se hace un análisis de datos?

Desde Inspiring Benefits an Aon Company  existen diferentes áreas en las que la analítica de datos se ha vuelto crucial, ya que poder gestionar grandes cantidades de datos agregados (en ningún caso personales) nos permite conocer, por ejemplo, cuáles son los espacios más visitados por los usuarios o las marcas que más les interesan a diferentes niveles. Por ello analizamos la información de los distintos sectores que componen los clubes de descuentos.

Ofertas

El contenido de los clubes de descuentos proviene de todas aquellas marcas que confían en nosotros para ofrecer sus promociones exclusivas a través de nuestros clubes para empleados y clientes, por ello mantenerles informados de cómo funcionan sus campañas es una pieza clave.

Para hacerlo, nuestros partners disponen de un informe mensual en el que pueden analizar las visitas recibidas a sus ofertas, las intenciones de compras generadas a través de esas visitas e incluso las propias compras. Así como otras informaciones referentes al origen del tráfico de dichas visitas o a la repercusión de campañas especiales.

Toda esta información permite que el trabajo con la marca vaya mejorando al detectar los puntos de interés para el usuario y así que el propio usuario también encuentre información de más valor para él.

 

Plataforma

Además de partir de los datos para adaptar y mejorar el trabajo con las marcas y sus descuentos, también son una interesantísima fuente de información para optimar el uso de la propia plataforma.

Contamos por tanto con información sobre los recorridos que suelen realizar los usuarios, sus intereses en base a la navegación o las actividades que realizan dentro de la plataforma. Lo que permite que, al parametrizar los datos y analizar las métricas, podamos adaptar el uso a sus intereses ubicando, por ejemplo, sus contenidos más visitados en un primer acceso, facilitándoles la visualización de sus descuentos más cercanos o reformulando determinadas páginas.

La optimización de los clubes de descuento es una tarea interna que influye en todas las métricas, así las empresas que disponen de su club también reciben un informe mensual en el que pueden acceder a todos los datos de seguimiento.

 

Comunicaciones

Una parte muy importante de nuestras plataformas son las comunicaciones que realizamos a nuestros usuarios vía email y en las que les informamos de ofertas, nuevas funcionalidades y todo aquello que nuestros clientes necesiten comunicar a sus bases de datos.

Como es habitual en este canal disponemos de los datos de apertura, clics, conversiones… Lo que también empuja las mejoras de la plataforma además de permitirnos ofrecer contenido cada vez más personalizado a los usuarios pudiendo adaptar las comunicaciones a sus intereses.

 

Análisis y más análisis

Como hemos ido comentando la presencia de la analítica de datos en cada punto del recorrido del usuario por los clubes de descuento facilita el objetivo de poner el foco, a la par, en las necesidades de nuestros clientes y en las de nuestros usuarios. Ofreciéndoles distintas opciones según su comportamiento y sus preferencias que permiten ir implementando optimizaciones que mejoran la experiencia de usuario y los objetivos de las marcas o empresas que forman parte de la plataforma.

 

 

SÚMATE AL

Bienestar 360
ÚLTIMAS ENTRADAS
Los programas de beneficios para empleados se han convertido en una herramienta estratégica no solo para la gestión del talento, sino también para que las marcas accedan a nuevos públicos de manera directa y efectiva.
La conciliación entre la vida laboral y personal se ha convertido en uno de los mayores retos para empleados y empresas en la actualidad.
Beneficios familiares: la conciliación entre la vida laboral y personal se ha convertido en uno de los mayores retos para empleados y empresas en la actualidad.
La conciliación entre la vida laboral y personal se ha convertido en uno de los mayores retos para empleados y empresas en la actualidad.
El enfoque conocido como Employee Experience 360 busca diseñar y cuidar cada punto de contacto entre el empleado y la organización, desde el primer día de trabajo hasta el último.
La conciliación entre la vida laboral y personal se ha convertido en uno de los mayores retos para empleados y empresas en la actualidad.
CATEGORÍAS
SOBRE INSPIRING BENEFITS: AN AON COMPANY
Solicitar demo