Atracción de talento: tendencias clave en reclutamiento y selección

Principales tendencias en atracción de talento en 2025.

atracción de talento

 

La atracción de talento se ha convertido en todo un reto para las empresas, especialmente ahora. Porque los rápidos cambios que se están sucediendo en el entorno laboral están haciendo que encontrar candidatos que encajen bien en lo que se está buscando resulte cada vez más complicado. 

A la hora de atraer y retener el talento hay diferentes estrategias que se pueden poner en marcha, pero las que más éxito están teniendo en este 2025 son las siguientes. 

 

Uso de Inteligencia Artificial (IA) en los procesos de selección 

La IA ha irrumpido con fuerza en el campo de los Recursos Humanos y, aplicada a la selección, permite hacer los procesos más rápidos, objetivos y justos. 

Las nuevas herramientas digitales utilizan la Inteligencia Artificial para hacer un filtrado automático de currículums. De este modo, en tan solo unos minutos es posible obtener un listado con las personas que realmente se pueden adaptar al puesto. 

Además, esta tecnología puede ayudar en el desarrollo de entrevistas, creando cuestionarios útiles y aplicables a perfiles similares.  

Una de sus mayores ventajas es que permite medir de forma rápida y precisa las habilidades blandas o soft skills. Competencias como el liderazgo, la habilidad para comunicarse o para resistir al estrés son cada vez más demandadas por las empresas y, sin embargo, son difíciles de medir con herramientas tradicionales. Por suerte, con la IA resulta mucho más fácil evaluar el perfil de los candidatos y predecir su desempeño futuro. 

 

El trato al candidato como ventaja competitiva 

Cualquier estrategia de atracción de talento debe poner al candidato en el centro del proceso. Hacer que se sienta cómodo y bien tratado, incluso aunque finalmente no sea contratado. 

Un proceso de selección ágil, transparente y respetuoso marca la diferencia con respecto a la competencia. Consigue que la empresa sea percibida como un buen lugar para trabajar y que las personas con talento deseen incorporarse a su plantilla. 

Para lograrlo, hay que cuidar todas las interacciones con los aspirantes. Procurando que la comunicación sea fluida y que los participantes se sientan valorados. 

 

Employer branding 

Las empresas son conscientes de que deben potenciar su imagen de buenas empleadoras. Si se presentan como un buen lugar para trabajar, habrá más candidatos interesados en trabajar en ellas. 

Esta marca empleadora se construye a base de tiempo, una buena estrategia y medidas reales. Por ejemplo, facilitando la conciliación o fomentando la diversidad. 

 

Propuestas de valor más personalizadas 

En la atracción y retención de talento la remuneración debe ir mucho más allá del aspecto económico. Aunque el salario ofrecido es importante y debe ser justo y adecuado, las empresas cada vez son más conscientes de que pueden captar candidatos y fidelizar a sus empleados ofreciéndoles otras cosas que estos valoran. 

Flexibilidad horaria, teletrabajo, programas de bienestar físico y emocional, formación continua, planes de ahorro y descuentos, posibilidades de promoción interna, medidas de conciliación, etc. 

 

Equilibrio entre tecnología y humanidad 

La tecnología está transformando los procesos de reclutamiento, pero el contacto humano sigue siendo imprescindible. La clave para el éxito está en lograr el equilibrio entre el uso de la tecnología para automatizar ciertas tareas y la conexión personal. 

Lejos de haber perdido importancia, los reclutadores son ahora más importantes que nunca, porque asumen un rol más estratégico. Su papel consiste ahora en acompañar, motivar y evaluar desde la empatía, creando un vínculo genuino con los candidatos. 

La atracción de talento es una tarea compleja que no se puede automatizar, pero en la que la tecnología puede ser una gran aliada. Si para tu empresa es vital atraer a sus procesos de selección a los mejores candidatos y retener a los trabajadores de mayor valía, el programa de bienestar integral para empleados de Inspiring Benefits puede ayudarte. ¡Conviértete en la empresa en la que todo el mundo querrá trabajar! 

SÚMATE AL

Bienestar 360
ÚLTIMAS ENTRADAS
La atracción de talento se ha convertido en todo un reto para las empresas, especialmente ahora por los rápidos cambios en el entorno laboral.
Los beneficios del salario emocional son cada vez más conocidos entre las empresas, que no dudan en recurrir a este tipo de remuneración para atraer y retener talento.
La desconexión digital ha dejado de ser una aspiración de los trabajadores para convertirse en una obligación para las empresas. Sin embargo, en muchos entornos laborales todavía no se aplica correctamente, y esto afecta a la salud de los empleados.
CATEGORÍAS
SOBRE INSPIRING BENEFITS: AN AON COMPANY
Solicitar demo