Atraer y retener talento

En esta categoría descubrirás cómo aplicar estrategias efectivas para atraer y fidelizar talento, desde el uso del salario emocional hasta la implementación de beneficios flexibles. Estos recursos permiten a las empresas crear entornos laborales que impulsan la motivación, la productividad y la retención de empleados, fortaleciendo el vínculo entre empresa y trabajador.

Estrategias para atraer talento con un enfoque innovador

La captación de perfiles clave no se limita al employer branding o las redes sociales. Incluir beneficios como la flexibilidad horaria, programas de bienestar y el teletrabajo es fundamental para destacar como una empresa que valora el equilibrio entre la vida personal y profesional. Estas iniciativas te posicionan como un empleador preferente en un mercado competitivo.

Cómo retener a los mejores empleados con políticas de bienestar

Retener a los mejores requiere algo más que salarios competitivos. La formación continua, planes de carrera personalizados y políticas de salario emocional crean un entorno en el que los empleados se sienten valorados, lo que mejora su compromiso y reduce el riesgo de abandono. Las empresas que priorizan el bienestar laboral aumentan la lealtad y el rendimiento de sus equipos.

Impacto de la gestión del talento en la productividad empresarial

Una gestión del talento efectiva no solo reduce la rotación, sino que también potencia la satisfacción y el rendimiento general. Las estrategias centradas en el bienestar no solo mejoran el clima laboral, sino que generan equipos más comprometidos, cohesionados y productivos, optimizando así los resultados de la empresa.

Encuentra en esta categoría ideas prácticas, casos de éxito y consejos útiles para fortalecer el compromiso y la fidelización de tu equipo.

Los programas de beneficios para empleados se han convertido en una herramienta estratégica no solo para la gestión del talento, sino también para que las marcas accedan a nuevos públicos de manera directa y efectiva.
Beneficios familiares: la conciliación entre la vida laboral y personal se ha convertido en uno de los mayores retos para empleados y empresas en la actualidad.
El enfoque conocido como Employee Experience 360 busca diseñar y cuidar cada punto de contacto entre el empleado y la organización, desde el primer día de trabajo hasta el último.
Los beneficios sociales para empleados han demostrado ser muy efectivos. Pero en los últimos años, el enfoque tradicional, en el que se ofrece lo mismo a toda la plantilla, ha quedado algo desfasado.
Las empresas reconocen la importancia de fomentar un entorno interno saludable donde dos elementos clave son la cultura organizacional y el clima laboral.
¿Vivir para trabajar o trabajar para vivir? Las nuevas generaciones lo tienen muy claro y priman la conciliación laboral con una estrategia work-life balance.
Retomar el ritmo laboral después de las vacaciones puede generar una sensación de apatía. Es importante que, como empresa, trabajes en cómo motivar a tu equipo en esta transición.
La atracción de talento se ha convertido en todo un reto para las empresas, especialmente ahora por los rápidos cambios en el entorno laboral.
Los beneficios del salario emocional son cada vez más conocidos entre las empresas, que no dudan en recurrir a este tipo de remuneración para atraer y retener talento.
La desconexión digital ha dejado de ser una aspiración de los trabajadores para convertirse en una obligación para las empresas. Sin embargo, en muchos entornos laborales todavía no se aplica correctamente, y esto afecta a la salud de los empleados.
Solicitar demo