El pasado 16 de octubre tuvimos el privilegio de celebrar, junto al Observatorio de Recursos Humanos (ORH), un webinar clave para entender las tendencias y mejores prácticas en bienestar corporativo. Un encuentro inspirador, donde compartimos experiencias junto a dos referentes del sector: Santalucía y CaixaBank. Durante la sesión, descubrimos de la mano de sus protagonistas cómo han convertido el bienestar en una auténtica palanca estratégica para la motivación, la salud y el compromiso de los equipos.
Bienestar en el centro de la estrategia: Como Santalucía apostó por una cultura corporativa saludable
En el webinar, Clara Romero Díez, responsable de Bienestar y Salud en Santalucía, compartió el apasionante reto al que se enfrentaron en 2020: unificar bajo una única estrategia de bienestar a los más de 6.800 empleados dispersos en más de 520 centros de distintos sectores.
Uno de los puntos clave fue la creación de un plan integral que atendiera a toda la plantilla, sin importar ubicación, rol, ni condiciones específicas. La estrategia se sustentó en cuatro grandes pilares:
- Seguridad y salud: Con formaciones, reconocimientos médicos y una política preventiva que abarca desde ergonomía a riesgos psicosociales.
- Cultura de bienestar: Líderes comprometidos, políticas de conciliación, trabajo en equipo y desconexión digital.
- Estilo de vida saludable: Fomento de la actividad física, alimentación equilibrada y mayor conciencia sobre la importancia del descanso.
- Compromiso social: Iniciativas alineadas con los ODS, impulsando el retorno social y la sostenibilidad.
Además, la accesibilidad, la comunicación positiva y la adaptación a lo individual y colectivo fueron temas recurrentes, mostrando cómo la transformación digital puede acercar el bienestar a todos los rincones de la organización.
CaixaBank: Un modelo holístico de bienestar que inspira
La intervención de Teresa Pérez Delgado, gerente de Bienestar de CaixaBank, nos permitió conocer el programa “Somos Saludables”, ejemplo de bienestar 360º plenamente integrado en la cultura y los procesos de la compañía.
Sobre siete pilares, desde el bienestar emocional al financiero, pasando por espacios de trabajo, vida activa y alimentación sana, el plan de CaixaBank busca involucrar a empleados, familiares, clientes y otros grupos de interés. Teresa destacó:
- El papel de la personalización y la presencia de managers como impulsores de una cultura de bienestar.
- El valor del onboarding digital y la aceleración de la integración en equipos.
- La potencia de los datos y la analítica para adaptar continuamente las acciones y medir su impacto real.
- La importancia de enfocar esfuerzos en el bienestar emocional, tan vital en entornos cambiantes.
Muy relevante fue comprobar la vocación expansiva del programa: su impacto trasciende las fronteras internas y contribuye activamente a la sociedad y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Tu plataforma de Bienestar de la mano de Inspiring Benefits: el espacio donde tu bienestar cobra vida
Este enriquecedor intercambio no solo nos dejó aprendizajes prácticos, ideas innovadoras y una visión compartida sobre la importancia del bienestar en el éxito organizacional; también ratifica el valor de contar con un portal especializado como el de Inspiring Benefits.
En Inspiring Benefits, nuestro compromiso es convertir el bienestar en una experiencia real, accesible y personalizada para cada empleado, ayudando a las empresas a crear culturas sostenibles y saludables como las que ya lideran Santalucía y CaixaBank.
Si quieres dar el siguiente paso en bienestar corporativo, nuestro portal IB es tu aliado: te ofrecemos recursos, experiencias y soluciones a medida para que el bienestar se integre en el ADN de tu organización.
Gracias por acompañarnos y seguir aprendiendo juntos en este camino hacia empresas más saludables, motivadas y sostenibles!