BLOG

¿Qué es el Employee Experience 360?

La experiencia del empleado o Employee Experience (EX) se ha convertido en uno de los pilares que sustentan la gestión del talento en la actualidad. Porque ahora ya no basta con atraer el talento, el verdadero reto es ofrecer una experiencia integral, coherente y humana que haga que los empleados sientan que están en el mejor sitio en el que podrían trabajar. 

El enfoque conocido como Employee Experience 360 busca diseñar y cuidar cada punto de contacto entre el empleado y la organización, desde el primer día de trabajo hasta el último. 

 

 

La experiencia del empleado 360 es una visión holística de la relación que existe entre el trabajador y la empresa, en la que cada momento cuenta.  Parte de la base de que cada empleado tiene diferentes necesidades en función de la etapa vital y profesional en la que se encuentre y, por tanto, las acciones, beneficios y acompañamientos que ofrece la empresa deben adaptarse. 

Lo que se consigue con esto es diseñar una experiencia positiva que se prolonga a lo largo de todas las fases del ciclo de vida del empleado. Como resultado, se incrementa su nivel de satisfacción y, con él, su compromiso, su productividad y su fidelidad hacia la organización. 

¿Por qué apostar por una estrategia de experiencia 360? 

Este tipo de estrategias consiguen que la relación laboral sea mejor para ambas partes, pero sus beneficios son especialmente interesantes para la empresa: 

Fidelización del talento 

Cuando los empleados sienten que la empresa se preocupa por ellos más allá de su desempeño laboral, se fortalece el vínculo. La consecuencia directa es que descienden las tasas de rotación porque los trabajadores no sienten la “tentación” de irse a trabajar a otro sitio.

Aumento del compromiso 

Si se cuida la experiencia y esta es acorde con las necesidades del empleado, se incrementa el sentimiento de pertenencia, aumenta la motivación y hay una mayor alineación con los valores de la empresa. Esto da como resultado equipos más cohesionados y que trabajan mejor.

Mejora del employer branding 

Las empresas que invierten en la experiencia de sus empleados proyectan una imagen más moderna y más humana que es más atractiva para el talento externo.  

Adaptación a las nuevas generaciones 

El nuevo perfil de empleado ya no se centra tanto en la estabilidad y el salario. Busca un propósito, flexibilidad, bienestar y un entorno que se adapte a las diferentes etapas de su vida.

Etapas clave en la experiencia del empleado y cómo potenciarlas 

Se puede trabajar en mejorar la experiencia desde el primer día hasta el último: 

Onboarding 

La bienvenida es el punto de partida para conseguir una buena experiencia. Un onboarding digital bien diseñado consigue transmitir los valores de la empresa, informa sobre los beneficios disponibles y facilita la integración en el equipo. 

Según datos estadísticos, una experiencia de onboarding positiva genera hasta un 69% más de retención en los tres primeros años.

Desarrollo y crecimiento profesional 

La  posibilidad de crecer dentro de la empresa es uno de los factores más valorados por el talento. En este sentido, una buena experiencia incluye: 

  • Planes de formación continua. 
  • Acceso a plataformas de aprendizaje digital. 
  • Mentorías y programas de desarrollo de carrera. 

 

Momentos personales y familiares 

El Employee Experience 360 pone especial énfasis en los momentos vitales del empleado que van más allá de su trabajo. Por ejemplo: 

  • Si aumenta la familia. Beneficios como permisos extendidos, ayudas para la guardería, flexibilidad horaria, etc. 
  • En caso de mudanza o cambio de ciudad. Ayudas específicas como apoyo logístico o integración local. 
  • Ante crisis personales o de salud. Programas de bienestar emocional, asistencia psicológica, seguros médicos ampliados… 

Este tipo de acompañamientos demuestran que la empresa se preocupa realmente por el bienestar integral de sus empleados. 

Reconocimiento y motivación 

Una experiencia laboral positiva también pasa por sentir que el esfuerzo que se realiza es visto y valorado. Entre las formas de hacer este reconocimiento se pueden destacar: 

  • Programas de reconocimiento digital. 
  • Incentivos personalizados. 
  • Celebración de logros y aniversarios. 

 

Transición hacia la jubilación 

Para aquellos empleados cuyas inquietudes están próximas a reducir la incertidumbre de su futuro, una buena experiencia pasa por brindar ayuda en la preparación para cerrar su vida laboral. Por ejemplo, con asesoramiento financiero, formación sobre planificación de la jubilación u ofreciendo posibilidades de mentoría o colaboración futura

Tecnología y personalización para una experiencia 360 completa 

Una auténtica experiencia 360 debe ser personalizada. No se puede partir de un enfoque genérico, porque cada trabajador tiene sus propias aspiraciones y necesidades. En este sentido, la tecnología es una gran aliada para ofrecer beneficios y contenidos relevantes según el perfil, la etapa de la vida y las necesidades de cada persona. 

Es muy favorable construir experiencias humanas y dinámicas que mantengan conectados a nuestros empleados con la entidad. Para ello podemos apoyarnos en tres ejes: 

  • Plataformas digitales personalizadas. En las que cada empleado puede acceder a beneficios, formación, contenidos y recursos adaptados a su realidad personal. 
  • Beneficios flexibles y diversos. Incluyen bienestar físico y emocional, conciliación, ocio, formación, movilidad, ahorro y familia, entre otros. 
  • Acompañamiento integral. Desde el primer día de trabajo hasta el momento de la jubilación, con servicios que evolucionan a medida que lo hace el momento vital y profesional del empleado. 

 

El Employee Experience va mucho más allá de un simple conjunto de acciones genéricas puestas en marcha de manera puntual. Es una visión integral que pone a cada persona en el centro y crea relaciones duraderas entre el talento y la organización. Captar y retener el talento es una cuestión compleja, por eso, cuidar de los empleados en todas sus etapas vitales y profesionales es una de las mejores estrategias para destacar como un buen lugar para trabajar.  

En Inspiring Benefits estamos aquí para ayudarte a convertir cada momento del ciclo de vida del empleado en una oportunidad de conexión. 

SÚMATE AL

Bienestar 360
ÚLTIMAS ENTRADAS
Los programas de beneficios para empleados se han convertido en una herramienta estratégica no solo para la gestión del talento, sino también para que las marcas accedan a nuevos públicos de manera directa y efectiva.
La conciliación entre la vida laboral y personal se ha convertido en uno de los mayores retos para empleados y empresas en la actualidad.
Beneficios familiares: la conciliación entre la vida laboral y personal se ha convertido en uno de los mayores retos para empleados y empresas en la actualidad.
La conciliación entre la vida laboral y personal se ha convertido en uno de los mayores retos para empleados y empresas en la actualidad.
El enfoque conocido como Employee Experience 360 busca diseñar y cuidar cada punto de contacto entre el empleado y la organización, desde el primer día de trabajo hasta el último.
La conciliación entre la vida laboral y personal se ha convertido en uno de los mayores retos para empleados y empresas en la actualidad.
CATEGORÍAS
SOBRE INSPIRING BENEFITS: AN AON COMPANY
Solicitar demo