BLOG

¿Qué es el Onboarding? Cómo mejorar la integración de nuevos empleados desde el primer día

Retener el talento es cada vez más complicado, y una de las claves para lograrlo es conseguir que los nuevos empleados se integren en la empresa lo antes posible. El onboarding digital se ha convertido en una de las mejores herramientas para que los recién incorporados se sientan bienvenidos desde el primer día. 

 

¿Qué es el onboarding digital y por qué resulta tan relevante? 

Cuando un empleado entra en una empresa, por mucho talento y experiencia que tenga, no puede rendir al 100% desde el primer momento, porque necesita un período de adaptación. El proceso de onboarding o de bienvenida es precisamente el mecanismo que busca que esa adaptación se produzca lo antes posible. 

La versión digital ofrece una experiencia de onboarding mucho más automatizada y personalizada, ajustada a las expectativas de los empleados en la era tecnológica. Por ejemplo, vídeos cortos que permiten conocer la cultura de la empresa, guías con explicaciones claras del trabajo a realizar que se pueden consultar en cualquier momento, etc. 

 

Ventajas de un buen onboarding digital 

Los departamentos de RR. HH. de todo tipo de empresas están invirtiendo cada vez más esfuerzos en crear procesos de bienvenida digital eficaces, porque saben que de ello se derivan beneficios muy interesantes: 

Aumenta la retención de talento 

Según las estadísticas, las empresas que tienen programas de onboarding eficaces mejoran la retención de sus nuevos empleados hasta un 82%. 

Está demostrado que un buen comienzo genera mayor compromiso por parte del trabajador, reduce los niveles de rotación y, en consecuencia, disminuye los costes asociados al reclutamiento y la formación. 

Acelera la productividad 

La incorporación a equipos es mucho más rápida y efectiva con el onboarding digital, porque permite que el nuevo empleado entienda rápidamente sus funciones, las herramientas que tiene a su disposición y los objetivos que debe alcanzar. 

Al reducirse la curva de aprendizaje, se acelera la incorporación plena al equipo. Como resultado, el nuevo empleado está 100% integrado y a pleno rendimiento mucho antes que si no se le ofrece el proceso de onboarding. 

Refuerza la marca empleadora 

Este proceso de bienvenida es la primera toma de contacto real entre el empleado y la cultura de la empresa. Si la organización le demuestra desde el principio sus valores y los beneficios que ofrece a sus empleados, la percepción que tiene el nuevo trabajador con respecto a la compañía será mucho más positiva.  

Facilita la inclusión y la conexión 

Al ser digital, el proceso se puede personalizar según el rol y el perfil profesional del nuevo empleado. Además, gracias a dinámicas interactivas, presentaciones virtuales y comunidades internas, se fomenta la integración desde el primer momento. 

Destaca los beneficios y el bienestar 

A través del onboarding también se puede informar a los nuevos empleados de los beneficios corporativos que tienen a su disposición, como los programas de conciliación o las plataformas de descuentos. Esto genera una conexión emocional desde el primer instante. 

 

¿Cómo diseñar una experiencia de onboarding digital que sea memorable? 

Aunque cada empresa gestiona estos procesos de manera diferente, existen buenas prácticas que han demostrado ser muy efectivas. 

Empezar antes del primer día 

Se trata de hacer un preonboarding en el período que transcurre entre la firma del contrato y el primer día de trabajo. En este tiempo se puede hacer llegar la información sobre la cultura de la empresa, vídeos de bienvenida, las claves de acceso a las plataformas de beneficios y toda la documentación necesaria. 

Esto contribuye a reducir la ansiedad de empezar un nuevo trabajo y aumenta la motivación ante un nuevo reto profesional. 

Centralizar la información 

Es interesante utilizar plataformas digitales que concentren toda la información de interés. Así el nuevo empleado tiene garantizado un fácil acceso a todos los recursos que pueda necesitar: manuales, agenda de reuniones, vídeos explicativos, contactos clave, beneficios disponibles, etc. 

Hacer visibles los beneficios desde el primer momento 

La información sobre beneficios corporativos como planes de bienestar mental, cursos formativos, descuentos, teletrabajo, etc., deberían estar disponibles desde el primer momento.  

Una buena forma de dar a conocer estos beneficios es a través de ejemplos reales, testimonios de empleados y acceso directo a las plataformas. 

No perder de vista el componente humano 

Aunque el proceso de bienvenida sea eminentemente digital, no hay que descuidar el aspecto humano. Lo digital debe complementar a acciones de bienvenida en el mundo real, como reuniones informales con compañeros o la presencia de un mentor. 

Medir, ajustar y evolucionar 

Al ser digital, este sistema facilita la recopilación de datos como: tasas de participación, nivel de satisfacción o tiempos de integración. Esta información permite mejorar continuamente el proceso y adaptarlo a las necesidades de cada perfil que se incorpora a la empresa. 

 

¿Y si pudieras transformar el onboarding de tu empresa con ayuda experta? 

En Inspiring Benefits estamos comprometidos con ayudar a las empresas a crear experiencias de onboarding únicas, integrando de forma efectiva los beneficios corporativos para conseguir una conexión real entre empresa y colaborador desde el primer día. 

Con nuestros servicios es posible: 

  • Centralizar y personalizar la información clave para cada nueva incorporación.
  • Integrar una plataforma de beneficios flexibles con acceso desde el primer momento. 
  • Ofrecer recursos digitales, gamificación, comunicaciones personalizadas y seguimiento. 
  • Diseñar experiencias alineadas con la cultura y objetivos de cada empresa. 

 

Existen numerosos casos de éxito que demuestran que un onboarding digital bien diseñado no solo facilita la incorporación de nuevos empleados, sino que también refuerza la propuesta de valor como empleador, impulsando el compromiso y fidelizando el talento desde el primer día. En un contexto en el que las expectativas del talento son cada vez más altas, ofrecer una excelente experiencia de bienvenida es vital para atraer y retener el talento, y en Inspiring Benefits podemos ayudarte a conseguirlo. 

SÚMATE AL

Bienestar 360
ÚLTIMAS ENTRADAS
Los programas de beneficios para empleados han evolucionado hasta convertirse en plataformas estratégicas que promueven el bienestar, la motivación y la retención del talento.
La conciliación entre la vida laboral y personal se ha convertido en uno de los mayores retos para empleados y empresas en la actualidad.
El onboarding digital se ha convertido en una de las mejores herramientas para que los recién incorporados se sientan bienvenidos desde el primer día.
La conciliación entre la vida laboral y personal se ha convertido en uno de los mayores retos para empleados y empresas en la actualidad.
Los programas de beneficios para empleados se han convertido en una herramienta estratégica no solo para la gestión del talento, sino también para que las marcas accedan a nuevos públicos de manera directa y efectiva.
La conciliación entre la vida laboral y personal se ha convertido en uno de los mayores retos para empleados y empresas en la actualidad.
CATEGORÍAS
SOBRE INSPIRING BENEFITS: AN AON COMPANY
Solicitar demo