El storytelling corporativo para potenciar la marca empleadora.
En el entorno laboral actual, las empresas compiten entre sí tanto para captar clientes como para atraer talento, y de ahí la importancia de construir una imagen sólida. Cuando se trata de atraer y retener talento, una de las herramientas más útiles es el storytelling corporativo.
Qué es el storytelling corporativo y su importancia en la cultura empresarial
El storytelling interno es la capacidad de comunicar la trayectoria de la empresa a través de historias reales que sean relevantes y emocionales. Es algo que trasciende el mero marketing, porque no solo se vende una imagen, sino que se transmite la cultura de la empresa, sus valores y su visión. A fin de establecer una conexión emocional con los empleados y con los potenciales candidatos.
Si la narrativa está bien construida, las personas pueden sentir lo que esa empresa representa. Pero no basta con quedarse en el mero discurso, las acciones deben ser coherentes con la imagen que quiere transmitir la marca empleadora, o de nada le servirán los esfuerzos realizados para presentarse públicamente como un buen lugar para trabajar.
Cómo el storytelling corporativo convierte empleados en embajadores
El poder del storytelling para fortalecer la marca empleadora va más allá de atraer candidatos, también sirve para reforzar el compromiso de los empleados. Es más, puede conseguir que los miembros de la plantilla se conviertan a su vez en embajadores de la marca y sean ellos mismos los que recomienden su empresa como un buen lugar para trabajar.
Cuando los colaboradores se identifican con la historia de su empresa, se producen los siguientes beneficios:
- Aumenta su compromiso y motivación.
- Los valores corporativos se ven reforzados, porque se van compartiendo a través del storytelling de una forma clara y fácilmente recordable.
- Una narrativa coherente alinea la comunicación de la empresa con los empleados y con el mercado.
- Fortalece la marca empleadora desde dentro gracias a la participación activa de los empleados en la narrativa de la empresa.
- Ayuda a atraer a los procesos de selección a candidatos de talento.
Claves para implementar un storytelling corporativo efectivo
Aplicar con éxito el storytelling requiere de una cuidada planificación, así como asegurarse de que el mensaje que se está transmitiendo es auténtico. Para lograrlo, estos son algunos de los pasos que no se pueden pasar por alto:
- Identificación de la historia central. La base de la narrativa es la razón de ser de la empresa, su origen y su visión. A partir de ahí se puede construir una historia que sea coherente y realista.
- Involucrar a los empleados. Se sabe que las historias personales generan mayor conexión. Por eso, en lugar de que la empresa cuente por qué es un buen lugar para trabajar, es mejor que comunique esto a través de los testimonios y vivencias de sus propios empleados.
- Coherencia. El storytelling no es un elemento aislado, para tener éxito debe estar alineado con los valores corporativos, la comunicación interna y externa y las acciones que lleva a cabo la empresa en su día a día.
- Utilizar diferentes formatos. La narrativa se puede hacer llegar al exterior a través de diferentes canales como las redes sociales, posts en blogs, videos, podcasts, etc.
- Medir el impacto. Es esencial monitorizar los resultados y comprobar cómo las medidas adoptadas están influyendo en el clima laboral, en el grado de compromiso de los empleados y en la percepción pública de la marca.
Formatos para crear el storytelling corporativo
Redes sociales
Las redes sociales se han convertido en los últimos años en una herramienta fundamental para potenciar la imagen de marca de una empresa. Las usamos todos los días y ya forman parte intrínseca de nuestra vida social. Las redes sociales no solamente nos ayudan a impulsar nuestro storytelling corporativo por su alcance sino también por la posibilidad de compartir los contenidos de usuario en usuario. Una estrategia eficaz puede multiplicar nuestra visibilidad e, incluso, hacernos virales. Lo más importante es que el contenido que publiquemos conecte con la audiencia y cree vínculos emocionales con ella.
Post en blogs
Este tipo de publicaciones nos pueden ayudar a conectar con un público concreto y muy definido, por lo que tenemos que estudiar muy bien cuál es nuestro target objetivo y escoger el tipo de contenido acorde a lo que nuestra audiencia va a querer leer. Este tipo de publicaciones nos pueden ayudar a mejorar nuestro posicionamiento web y nuestra credibilidad online.
Vídeos
Este formato ofrece la posibilidad de presentar de una manera atractiva cualquier contenido de marca que necesitemos comunicar. La narrativa audiovisual permite transmitir la filosofía y los valores de marca de forma tanto implícita como explícita. Para que nuestro storytelling llegue a nuestro público, debemos tener en cuenta a quién nos dirigimos, apostar por la creatividad, elaborar un buen guion y comunicarnos con códigos próximos al de nuestro target. Aspectos como la fotografía, la estética, la banda sonora y el ritmo de montaje, además de los ya mencionados con anterioridad, son elementos fundamentales para despertar las emociones en los espectadores y así favorecer que nuestro storytelling quede en su recuerdo.
Podcast
Desde hace años este formato publicitario de audio, y en ocasiones también de vídeo, está en auge. Definir una buena línea editorial con contenidos atractivos para los oyentes mantiene a la audiencia fidelizada y conectada con la marca. Es un formato donde la naturalidad prima. Tiene cabida tanto para el entretenimiento como para la información y la opinión, podemos transmitir los valores corporativos contando historias y experiencias.
Emails
Hacemos uso de ellos diariamente y son una herramienta muy potente para impulsar el storytelling corporativo. La extensión de los contenidos y el tono son relevantes, debemos transmitir información de forma clara y concisa. Si hablamos de newsletters corporativas, incluir imágenes atractivas, o gifs si tenemos un tono más amigable, ayudará a despertar el interés y que nuestros receptores o suscriptores quieran conocernos más.
Reuniones de situación
Muy útiles para poner en común todo tipo de temas y generar interacción entre los asistentes. A través de ellas, podemos transmitir la historia, la cultura empresarial y los valores, comunicándolos de una forma más detallada y cercana. Incorporar elementos como presentaciones, fragmentos de vídeo o realizar role plays aumentará el recuerdo. Y, además, fomentaremos los vínculos entre los asistentes.
El storytelling corporativo es una herramienta muy útil para fortalecer la imagen de marca empleadora, siempre y cuando se utilice bien y la realidad sea coherente con la historia que se cuenta. En Inspiring Benefits podemos ayudarte a fortalecer tu marca con planes de beneficios y wellbeing personalizados ayudando a crear nuevos recuerdos a través de experiencias que ayuden a crecer y consolidar la historia de tu marca.